Realmente el título de este post es algo falso porque lo que realmente utilizo no es sobrasada sino un producto italiano que se llama Nduja. La culpa de que me haya hecho con un bote de Nduja la tiene Iratxe, que durante su último viaje por tierras italianas se acordó de mi y me trajo este pequeño obsequio. Leer más
Esta pizza la preparé en honor a loren después del gran evento que organizó en San Sebastián hace un par de semanas: la Lorentzero Trail Race. Un fin de semana de deporte y gastronomía en el cual nos juntamos unos amigos a disfrutar de un carrera por el precioso monte Ulía de San Sebastián y donde después Loren nos dio de comer maravillosamente en la Sociedad Gastronómica Basollua. Aprovechando la maravillosa bolsa del corredor de la carrera, que contenía el aceite de oliva virgen extra de iloveaceite y el bonito del Norte de Conservas Olasagasti, preparé esta pizza.
Como colofón de esta pizza utilicé una burrata que había comprado en la carnicería Garmendia de San Sebastián y que estaba exquisita, pero claro está que nos vale cualquiera que tengamos. Si no tuviésemos burrata, podríamos utilizar un queso fresco como la mozzarella o incluso queso feta desmigado al estilo de la pizza de berenjena y queso feta. Leer más
Últimamente me ha dado por investigar bastante la realización de pizzas argentinas, y poco a poco le voy pillando el truco a la masa suave y esponjosa de la masa argentina. Después de las últimas pizzas que preparé, y preguntando por twitter, Germandz me recomendó esta pizza de jamón y morrones que también debe ser muy típica por Argentina. Digo que “debe ser” ya que como todavía no he estado en Argentina, me baso en los comentarios y recomendaciones que me cuentan mis enlaces argentinos aquí en Madrid. Leer más
Creo que no es ningún secreto que cualquier plato con panceta sabe mejor. Esta es una de las razones por las que siempre hay que tener panceta en casa. Es uno de esos productos que se congelan sin perder ninguna propiedad y cuando lo necesitas es muy fácil utilizar. Cuando necesito un trozo, simplemente corto con un cuchillo lo que vaya a necesitar y se descongela muy rápidamente. Leer más
Cambiando un poco de tipo de post, que no de tema, hoy voy a hablar sobre los distintos tipos de pizzas que te puedes encontrar. La idea me ha venido porque estoy probando nuevos tipos de masas de pizzas, además de la típica masa para hacer pizza napolitana o la masa para pizzas estilo new york, y mientras leía sobre el tema, me pareció interesante poner por escrito las cosas que iba recopilando.
También la idea es dar a conocer los distintos tipos de pizzas que hay, ya que, salvo los italianos que lo tienen metido en el ADN y los americanos, que pese a lo que pueda parecer, tienen una cultura de pizza brutal, el resto de los mortales no sabemos distinguir más de dos o tres tipos de pizza diferentes. Además por lo general, el término pizza incluye tipos y recetas tan amplias y variadas que es muy complicado abarcarlas toda y compararlas como si fuesen un único plato. Leer más