Después de casi dos años, por fin he podido acercarme a esta pizzería de brooklyn. La verdad que la cosa no era fácil, porque primero había que ir a Nueva York, y claro que eso es un handicap bastante importante.

El primer contacto que tuve con Robertas fue a través de su blog , y he de decir que desde el primer momento me enamoraron. La cantidad de actividades,  el hecho de no tratarse solamente de un restaurante, ya que también es una radio, un huerto urbano, etc,…. hacen de este sitio una cosa especial. Bueno, pues desde ese primer contacto hace dos años, hasta ahora, Roberta’s ha conseguido el reconocimiento que merece, y ahora ya no es un sitio alternativo y desconocido como era antes. Leer más

Hoy vuelvo a hablaros de un restaurante italiano, Il Pastaio del vecchio mulino, que según google significa “El fabricante de las pastas del antiguo molino”, y la verdad que no entiendo como he tardado tanto en ponerlo en el blog, ya que sin lugar a dudas este restaurante es de los que más me gustan de Madrid y al que más he ido desde que vivo aquí. Leer más

Ya estoy de vuelta a las recomendaciones pizzeras. Este fin de semana hemos vuelto a comer al Piccolo Diavolo, restaurante al que vamos asiduamente desde hace ya más de un año. Una de las principales razones es que se trata de un restaurante bastante kids friendly y es que cuando vas con dos sillitas, tener sitio donde aparcarlas es una cosa que hay que tener en cuenta.

Leer más

Hace mucho que no hablo de un restaurante y creo que hoy merece la pena hablar de este: el Piccola Napoli en el barrio de Tetuan en Madrid.

El Piccola Napoli es uno de esos restaurante pequeños sin ganas de aparentar lo que no son que tanto me gustan a mi. Está escondido en una callejuela del barrio de Tetuán, en un calle detrás de basílica y a unos 150 metros del metro Alvarado. Leer más

Hoy os voy a hablar un poco del origen y de las características de la pizza estilo neoyorkino o New York style pizza, que hay que empezar a asentar conocimientos en la cultura pizzera y que luego no nos den gato por liebre.

La pizza neoyorkina se originó, como su propio nombre indica, en el Nueva York de 1900 introducida por la creciente inmigración italiana que llegaba en esos momentos a los Estados Unidos. Leer más