Estás trabajando y de repente te entra un mensaje por whatsApp, es Lorentzero. Nos escribe un mensaje para hablarnos sobre su preocupación de que no ha salido ninguna de las quedadas que ha propuesto ultimamente. Terminas de leer el mensaje y la verdad que te entran unas ganas locas de ir corriendo a San Sebastián a darle un abrazo.

¡Qué tío más grande!

Leer más

En muchas de las recetas de pizzas que he preparado he utilizado algunos de los quesos de los que voy a hablar, y pocas veces me he informado antes sobre su origen, características, fabricación, etc. Este post nace con ese objetivo, aprender un poco más sobre cada uno de ellos, que ya iba siendo hora. Me imagino que los italianos, franceses y americanos tengan el mismo problema cuando tratan con los quesos españoles, y es que al final cada cual conocemos lo suyo y poco más. Leer más

Con este voy a dar por inaugurada mi primera aportación a lo que se podría llamar post-protesta o el post-Salvados! Antes de nada, os voy a poner en antecedentes.

El detonante de este post ha sido ver coóo en un corto espacio de tiempo una cadena de comida italiana abría un nuevo restaurante en uno de los mejores locales de León, a la vez que otro italiano, estos de los de verdad, cerraba restaurante en León. Este restaurante se llamaba La Salvia, y había abierto en el local del antiguo restaurante Mirai, del que os hablé, y se trataba de una apuesta arriesgada de comida italiana de calidad que en León se ha visto que no ha llegado a cuajar.

Leer más

Hoy voy a hacer una revisión de las mejores piedras de horno que podéis usar para hacer pizzas. En un principio la gente que viene a cenar a casa suele decir ¡¡¡Tienes una piedra para el horno!!! cómo si te hubieses comprado un Ferrari, pero la realidad es que ni es tan caro, ni tiene tanto glamour.

Como os conté en el post de los 10 trucos para hacer mejores pizzas, utilizar una piedra para pizza mejora bastante el resultado de la pizza en general por unas razones principales:

  • Reduce mejor la humedad de la pizza y por consiguiente consigue reducir el tiempo que necesita estar la pizza en el horno, ya que  le transmite más calor.
  • Consigues el dorado inferior de la masa, casi parecido a un horno de pizza tradicional.
  • Es más profesional, y cuando invitas a alguien a casa quedas como un auténtico Pro.

Leer más

Al final he decidido a empezar a apuntar algunas de las cosas que voy haciendo en mi pequeña cocinita. Las ideas o “creaciones” que se me pasan por la cabeza pocas veces se quedan ahí, así que tengo que comenzar a dejarlas escritas en algún sitio. Con este blog quiero compartir las comidas que voy preparando para mis amigos y esa es la razón por la que normalmente saldrá gente extraña entre estos posts.

Aunque el blog se llame “Cómeme la pizza” tampoco pretendo centrarme solamente en este plato. La temática de las pizzas viene de las comidas que surgieron en torno a las jornadas #körkarlen que celebrabamos en mi casa. En este sentido seguramente escribiré de las comidas que suelo preparar, los restaurantes que me gusta visitar y, en general, las cosas que me gusta hacer.

 

 

En resumen que en este blog pienso hablar de las cosas que me apasionan: mi familia, mis amigos, la gastronomía y mis restaurantes preferidos. Todo el mundo es bienvenido, pero eso sí, me reservo el derecho de admisión y el que no se sienta a gusto, pues eso, que cambie de canal.

Antes de nada, mis primeros agradecimientos: a María por permitir que invite amigos hasta las tantas de la mañana, a todos los mongoles porque siempre tienen que aguantarme cocinando, y al resto de gente, pues oye, por venir a casa a acompañarme y echarnos unas buenas risas. Mención especial tiene el señor kopp por la ocurrencia en el nombre del blog!

Como hace miss twitts en su blog, acompañaré algunas de mis recetas con algún que otro #temazo!!! Para el primer post, no podía ser otro que el gran Loquillo!

[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=9BJUwzLBXAc&ob=av3e&w=600]

Larga vida al Rock & Roll!

pérfil en googleplus