Esta pasta la probé en el restaurante Aiò, del que ya os comenté el otro día, y la verdad que me pareció que la pasta estaba tan buena que no podía dejar de probarla en casa.
Esta receta tiene su origen en Cerdeña, y más concretamente en el pequeño pueblo de Carloforte, en la isla de San Pietro, que tiene una antigua tradición de atuneras que, al fin y al cabo, es el alma del plato.
Bueno, pues para preparar este plato, lo importante es tener un buen tomate maduro, si es de huerta mejor que mejor, y lo más importante, unos buenos lomos de bonito en aceite de oliva virgen extra. Yo os recomiendo los de Olasagasti por dos razones, porque están buenísimos, y porque el alma mater detrás de está conservera es la simpática Marta Mendia.
Haciendo investigación sobre la receta, he comprobado que en algunas recetas añaden media cebolla, pero yo creo que no le hace falta. Además, creo recordar que el plato que tomé en el Aiò no llevaba cebolla.
Ingredientes para preparar la pasta alla carlofortina
- 500gr de penne rigate
- Un tomate fresco maduro.
- Alrededor de 150-200 ml de AOVE
- 200g de lomos de bonito en conserva
- Salsa Pesto
- Queso pecorino
- Un ajo laminado
Bueno, pues este plato es bastante sencillo. Para comenzar calentamos el aceite en una sartén y ponemos el ajo laminado hasta que se dore un poco. Seguidamente echamos el tomate bien partido en taquitos, y lo dejamos a un fuego muy suave entre 7-10 minutos. Por último, echamos los lomos de bonito y sacamos del fuego. Si el bonito es bueno, cosa que se aconseja, es mejor que no se haga en la sartén, ya que pierde textura y sabor.
Cuando ya tengamos preparada la salsa, nos ponemos con la pasta y la preparamos al dente. Sacamos la pasta y la mezclamos en un bol junto con la salsa.
Una vez que servimos, ponemos una cucharada sopera de salsa pesto y el pecorino rallado por encima y revolvemos. Es importante que cada uno de los platos tenga bastante aceite de la salsa, que es lo que le va a dar el toque perfecto.
La receta de hoy va dedicada a mi gran amigo carling, que se ha casado hace poco y sé que está canción le flipla: Amy Winehouse y su “Tears dry on their own“.
Bueno, espero que os haya gustado, y por cierto, si sabéis otro sitio, además del Aiò, donde se pueda comer este plato, decídmelo!!
Quieres recibir las siguientes recetas en tu correo?
Suscríbete a la lista de correo de Cómeme la pizza
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!