La pasta cacio e pepe, es una receta de pasta italiana que yo creo que poca gente conoce, pero que es uno de los platos italianos más sencillos y más ricos que existen. Esta pasta es originaria de la zona del Lazio en Italia y es un imprescindible en cualquier visita a Roma.

En mi caso, este plato lo probamos por primera vez en un viaje a Roma, hace ya tres años, en un sitio que se llama Il Bocconcino, una pequeña Osteria cercana al Coliseo donde siempre hemos comido estupendamente. Disponen de un menú de platos de temporada, así que no es seguro que cuando vayáis os encontréis con la Pasta Cacio e Pepe, pero siempre es bueno intentarlo.

Yo este restaurante es uno de los restaurantes que recomiendo a los que realizan una visita a Roma, así que si tienes pensado viajar a Roma en algún momento, te lo recomiendo. Aprovecho para dejaros con el post que escribieron mis amigos de Pasean2 sobre su visita al Il Bocconcino.

Ingredientes para preparar la pasta cacio e pepe

  • 500g de espaguetis
  • 150g parmesano rallado.
  • 100ml e AOVE.
  • pimienta negra molida
  • Agua de cocción de los espaguetis.

Pasos para preparar la pasta de queso y pimienta “cacio e pepe”

El plato es muy sencillo, simplemente queso y pimienta, pero la peculiaridad que tiene respecto a otras recetas, es la forma de preparar la salsa. La primera vez que lo probé me encantó la textura de la salsa ya que en este sitio quedaba muy cremosa.

Por cierto, el nombre de “Cacio” viene de un tipo de queso llamado caciocavallo, pero en nuestro caso utilizamos Pecorino, pero si no tenemos siempre podemos utilizar Parmesano o Grana Padano. Si quieres saber un poco más sobre los quesos, puedes leerte la pequeña descripción de los quesos italianos más importantes que hay.

Paso 1

Primero empezaremos cociendo los espaguetis (yo utilicé la pasta fresca que venden en Il Pastaio del vecchio mulino, que es espectacular), ya que utilizaremos un par de cucharadas soperas (como medio vaso) de caldo de cocción para preparar la salsa. Si no quieres o puedes comprar la pasta fresca, siempre te puedes lanzar preparar la pasta casera al huevo tu mismo.

Paso 2

Luego ponemos en un bol el queso rallado y echamos las cucharadas de agua de cocción, lo batimos con unas varillas hasta que queda una masa consistente, ni demasiado espesa ni muy líquida.

Paso 3

Mientras tanto calentamos (a la menor temperatura de la placa) el aceite y bastante pimienta negra molida. En este paso hay que tener en cuenta que hay que pasarse con la pimienta, cuando crees que te has pasado, echa el doblé más. 😉

Paso 4

Luego viertes la mezcla de aceite y pimienta en el bol con el queso y el agua (aquí hay que tener cuidado que el aceite no esté muy caliente para que el queso no se derrita y queden grumos) y lo mezclamos con las varillas hasta que se mezcle todo el aceite en la masa de queso.

Al final tiene que quedar con un color grisáceo. Si ves que queda muy espeso hecha un poco más de agua, piensa que al mezclarlo con la pasta y enfriarse va a quedar siempre algo más espeso que en el bol.

Paso 5

Luego ya por último los vertemos en la pasta, mezclamos y si queremos lo aderezamos con un poco más de pimienta y queso por encima, y ya está, a disfrutar!!

si os ha gustado esta entrada, compártela con tus seres queridos, ellos te lo agradecerán!!

De todas formas si te ha gustado esta receta, también te podrá interesar estas otras:

[Actualización]

Por fin he descubierto un sitio en Madrid donde te puedes pedir unos Cacio e Pepe de verdad. El sitio se llama Da Giuseppina y está cerca de la plaza de Olavide. El plato no lo tienen en la carta (por lo menos cuando fui) pero si se lo pides al Chef, él te lo hace. Eso si, dile que te lo preparé como se lo haría él en casa, con extra de pimienta.

Da Giuseppina

Quieres recibir las siguientes recetas en tu correo?

Suscríbete a la lista de correo de Cómeme la pizza

Muchas gracias por apuntarte

Something went wrong.

16 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta