Esta es la primera vez que utilizaba berenjenas en una pizza, y en este caso ha sido una razón de fuerza mayor, mi huerto ha dado toneladas de berenjenas este año, y no he dado abasto (ni mis amigos) a preparar platos con berenjenas.
Hoy me pongo con la pizza que preparé la última vez. En esta ocasión una pizza de berenjena. Esta pizza también se puede llamar o la habréis visto en los restaurante como “pizza di melanzane” o “pizza parmigiana” (pizza parmesana en castellano), pero en esta ocasión le he añadido foie. Así que no se podría considerar como la receta 100% tradicional.
Esta es una buena opción para darle salida y hacer recetas con berenjena y no tener que hacer siempre las berenjenas al horno de la misma manera.
Cómo preparar berenjenas para la pizza
Con el fin de conseguir que la berenjena nos quede en su punto perfecto, lo primero que hacemos es cortar la berenjena en rodajas y la pasamos por la plancha con un poco de aceite hasta que nos queden un poco tostadas. Con esto conseguimos que luego no nos quede cruda cuando sacamos la pizza del horno.
Este es uno de los trucos que suelo utilizar cuando preparo verdura en la pizza y que cuento en el post de diez trucos para hacer mejores pizzas caseras. La idea es que la verdura pierda un poco de humedad para que luego la pizza quede mucho mejor.

Berenjena para pizza
Ingredienes para preparar la pizza de berenjenas con foie
Ingredientes
- Masa básica de pizza
- Salsa de tomate para pizza
- Queso mozzarella fresco
- Una berenjena (si es de tu huerta mejor! ;P ).
- Foie de pato (cualquier cosa parecida vale, yo utilizo el más barato que tienen al corte en la charcutería).
- Parmesano o Grana Padano para decorar.
- Salsa de albahaca (opcional)
Pasos para preparar la pizza con berenjena
Paso 1
Lo primero de todo es tener la masa de la pizza preparada. Cuando ya tenemos una bola formada, la extendemos para formar la pizza. Utilizamos siempre el truco de prehornear la masa en el horno durante un par de minutos a 250ºC, para que pierda humedad y así consigamos que nos quede más crujiente.
Una vez que tenemos la masa de la pizza prehorneada, extendemos salsa de tomate para que haga de base de la pizza , colocamos la mozzarella fresca partida por encima y por último la berenjena. El orden es importante, primero el tomate, luego la mozzarella y seguidamente la berenjena, ya que si colocamos la mozzarella lo último impedimos que el calor del horno termine de hacer la berenjena. Una vez que ya tenemos los ingredientes colocados, la introducimos en el horno a 250ºC. Esperamos a que se doren los bordes y el queso, y sacamos la pizza del horno. Ahora ha llegado el momento de colocar el foie. Un truco muy bueno para cortar y trabajar con el foie es meterlo en el congelador un poco antes de empezar a prepara las pizzas (con media hora vale, tampoco hace falta que esté muy congelado). Sacamos el foie del congelador y vamos cortando lonchas que pondremos por encima de la pizza. Para terminar un poco de queso parmesano por encima, yo también le he puesto un poco de salsa de albahaca (albahaca fresca y aceite), y ya está lista.Paso 2
Paso 3

Pizza de berenjenas con foie
Otra pizza que os puede interesar si os gusta la berenjena y no queréis hacer la típica pizza parmesana es esta: Pizza de berenjena con queso feta o una pizza de calabacín.
Y como nota musical de hoy, creo que se merecen un reconocimiento REM y su “Shiny Happy people”, que es de tal “buen rollismo” que da asco!!
Y ya sabes que si te ha gustado este post puedes compartirlo con todos tus amigos, y así salvarás un gatito!!
Quieres recibir las siguientes recetas en tu correo?
Suscríbete a la lista de correo de Cómeme la pizza