Vuelvo ahora con la pizza que tenía en la recámara de la última sesión de pizzas que hice en casa. no es la primera vez que hago una pizza con pera, pero sí que es la primera con frutra de ingrediente principal que subo al blog. Esta pizza la he sacado de uno de los libros de pizza que forman parte de mi, cada vez más abultada, librería gastronómica.
El día que preparé esta pizza la gente me preguntaban que si esta pizza era de postre, y la verdad que lo puede parecer por el toque de miel, pero la verdad que no necesariamente debería caer dentro de esa categoría, ya que le daba un toque dulce, pero el queso y la pimienta contrarestaban bastante el sabor.
Otra de las cosas que me preguntaron al subir la pizza era que les encantaba la pizza de pera y gorgonzola, pero según he podido ver en algunas recetas italianas, aunque los ingredientes pueden ser parecidos, el resultado dista mucho de ser similar. Los quesos que he utilizado son muy suaves y no le aportan ese sabor más intenso que puede proporcionar la gorgonzola u otro queso azul. Además creo que en la receta originar italiana no se suele echar miel, aunque no estoy todo seguro. De todas formas, algún día la tendré que preparar.
Bueno, ahora algunas cosas a tener en cuenta al preparar esta receta
La pera para la pizza
Para esta receta he utilizado una pera de la variedad conferencia. La verdad que creo que se puede utilizar cualquier tipo de variedad y con cada una sacaremos diferentes matices a la pizza. Todo es probar.
Lo que es muy importante es la forma de preparar la pera. En mi caso la he pelado muy bien y le he deshechado el corazón de la pera. A la hora de preparar la pera es muy importante que la cortemos en rodajas muy pero que muy finas para que se reblandezcan bien con el calor del horno. Lo que si tenemos que evitar en todo caso es partir la pera en cubos.
Los quesos para la pizza
tengo la suerte que para esta pizza utilice unos quesos que me habían traído Ale & Alvaro de Torino. Uno de los quesos era Toma Piamontesa, que lo tendré que incluir dentro de poco en el post resumen sobre los distintos tipos de quesos italianos que hay, y el otro era un queso italiano con cerveza. Ambos quesos eran algo cremosos y muy suaves que era una de las cosas que quería para esta pizza.
Entiendo que vosotros no tengáis de estos quesos a mano, así que nos podría valer cualquier quesos que no sea fuerte y sea algo cremoso para que funda bien. Podríamos utilizar mozzarella, o a lo mejor queso de tetilla, un queso de oveja joven, etc o también si podemos scamorza.
La miel para la pizza
En esta ocasión he utilizado una miel orgánica [y aprovecho para hacer algo de publicidad] que compré en una nueva tienda que ha abierto mi amigo Pablo en León. Así que todos aquellos de León que os guste comprar productos Bio o ecológicos pasaros por la tienda Ecolmado que está justo detrás de San Isidoro. Dependiendo de la miel, si está más o menos densa, puede ser interesante calentarla un poco en el microondas par que esté un poco más líquida y la podamos echar mejor.

Miel y pera
Ingredientes para preparar la pizza de pera, quesos italianos y miel
- Masa de pizza
- 1 pera conferencia
- 3/4 cucharadas colmadas de miel
- 100g de queso cremoso
- pimienta negra
Paso 1
Preparamos la masa de la pizza y la damos forma hasta que tenga 25-30 cm de diámetro. Dejamos los bordes algo más gruesos para que luego nos suban un poco al meter en el horno, y como siempre, la prehorneamos entre 1-2 minutos a 250ºC para que pierda un poco de humedad, pero sin que se llegue a hacer demasiado.
Paso 2
Ahora ponemos los ingredientes sobre la pizza siguiendo este orden: primero ponemos como base parte de los quesos que queramos utilizar, en mi caso el Toma Piamontese, y por encima colocamos la pera finamente cortada. Ponemos un poco más de queso por encima, en mi caso he utilizado aquí el queso de cerveza, y por último ponemos la miel por encima. En mi caso tuve que calentarla un poco las tres cucharadas de miel un poco en el microondas para que se quedará un poco más líquida. Una vez lista metemos en el horno al máximo de temperatura, en mi caso 250ºC, durante 4-5 minutos.

pizza de peras y quesos
Paso 2
Esperamos a que los bordes cojan un dorado homogéneo y que se empieza a tostar un poco la pizza por encima y cuando veamos que esta lista, la sacamos. Por último es importantisimo utilizar un molinillo de pimienta negra y poner la cantidad que queramos al gusto. En mi caso puse bastante. Le da un toque muy bueno.
La recomendación musical corre a cargo de Iratxe, que para eso fue la catadora de esta pizza. The Zebras
Otras recetas de pizza parecidas que también os pueden gustar son estas:
Si queréis echarle un vistazo al libro en el que me inspiré para la receta es este libro
[amazon template=multinational&asin=1845973739]
Y no os olvidéis de compartid o de darle al LIKE/LOVE si os ha gustado,
Quieres recibir las siguientes recetas en tu correo?
Suscríbete a la lista de correo de Cómeme la pizza
Acabo de descubrir esta página y para una amante de las pizzas como yo me parece la mejor! A partir de ahora me convierto en seguidora incondicional jeje. En concreto, esta me ha llamado la atención porque la mezcla del dulce y el salado siempre me ha gustado y seguro que en forma de pizza queda genial. Gracias por compartirla.
Yo acabo de hacer un blog y comparado contigo soy una novata, pero te lo dejo por si quieres echarle un vistazo o darme algún consejillo.
https://justfoodlovers.wordpress.com/
Qué tal Sandra?
mucha gracias por pasarte por aquí. Me alegro que te guste. Ya me he pasado por tu blog. Veo que llevas poco tiempo, mucha suerte en tu nueva aventura. Ya nos veremos algún día por Madrid.
Un saludo
alber