Por primera vez en el blog preparo una receta con puerro. La verdad es que, de primeras, no parece que suene muy apetecible para una pizza, por lo menos esa es la impresión que nos da la primera vez. Por lo que he estado investigando, he visto que en Italia es mucho más típico utilizarlo con la pasta, el risotto o incluso la quiche con puerro, a lo más los de buitoni, que tienen una pizza con puerro, pero bueno, vais a ver que merece la pena probarlo en una pizza.
Creo recordar que la primera vez que vi recetas parecidas con este ingrediente fue en algún tablero de pinterest de alguna receta americana. La verdad que, para estas cosas, los blogs americanos son mucho más lanzados. Al igual que hacen con la cerveza, son mucho más impulsivos a la hora de probar y combinar cosas, puede que por carecer de las ataduras de la historia y la tradición. Una cosa parecida nos pasa a los españoles con el chorizo, a la hora de utilizarlo en platos somos muy tradicionales en su uso. Lo ponemos en los platos de legumbres y poco más. Pero de repente llegan los chefs ingleses, sacan fuera todos esos convencionalismos y meten el chorizo en todos los platos, incluso en la paella.
Bueno, vamos a ello, algunas cosas a tener en cuenta a la hora de preparar esta pizza:
El puerro para la pizza
Para esta receta es importante cortar el puerro muy finamente para que luego sea más fácil comer la pizza. Para preparar el puerro, ponemos un poco de aceite en la sartén, echamos el puerro y tapamos para que se ablande un poco también por la acción del vapor. No lo tenemos mucho tiempo, ya que lo que queremos es que se haga un poco, no que se tueste. En el caso de que no tengamos puerro podemos utilizar una cebolleta o incluso cebolla. Tampoco pasaría nada.

Puerro pasado ligeramente por la sarten
El bacon o la panceta para la pizza
Para esta pizza he utilizado bacon, pero esta claro que nos valdría panceta o cualquier otra cosa grasa que tengamos a mano. La cosa es utilizar algo que haga esta pizza un poquito más cerda. Para intentar quitar un poco de grasa del bacon lo he pasado un poco antes por la sartén hasta que esté crujiente. Si queremos podemos utilizar el propio horno. En este caso ponemos las lonchas del bacon sobre una bandeja y esperamos a que se tuesten. Una vez que lo tenemos listo, lo picamos un poco y reservamos.

Bacon pasado por la sarten. Si es bacon es bueno
La salsa
En esta ocasión, he utilizado un poco de bechamel como base y queso mozzarella fresca por encima. De todas formas, si no nos apetece hacer la bechamel, podríamos simplemente utilizar la mozzarella con un poco de nata, como ya utilicé en la receta de pizza de salmón. Otra opción es utilizar ricotta y mascarpone. La verdad es que podemos aprovechar lo que tengamos en el frigo.
Ingredientes para preparar la pizza de puerro y bacon
- Masa de pizza
- 1 mozzarella fresca
- Medio puerro
- 4 lonchas de bacon
- Pimienta negra
- Aceite de oliva virgen extra
Paso 1
Preparamos la masa de la pizza y la damos forma hasta que tenga 25-30cm de diametro. Como siempre, la prehorneamos entre 1-2 minutos a 250ºC para que pierda un poco de humedad, pero sin que se llegue a hacer demasiado.
Paso 2
Una vez que hemos sacado la masa extendemos la bechamel por encima y el queso mozzarella cubriendo lo máximo posible la pizza. Luego colocamos el resto de ingredientes, primero el puerro y luego el bacon que hemos picado en trozos. Por último, un chorro de aceite de oliva virgen extra por encima y metemos en le horno durante 5-6 minutos a 250ºC.
Paso 3
Una vez que hemos visto que el queso se ha derretido homogéneamente sacamos del horno. Para terminar la pizza, le damos un toque con un molinillo de pimienta negra al gusto. Por lo general, a mi me gusta bastante, pero ahí os lo dejo a vuestro gusto.
Os dejo con algunas de las fotos que he sacado mientras cocinaba
Esta vez la recomendación musical corre a cargo del gran Loren y los inimitables Siniestro Total. Deberían ser de estudio obligatorio en los colegios.
También puedes echarle un vistazo a las otras pizzas que tengo en el blog:
Ya sabéis que compartir es vivir y una forma de decirme que os ha gustado la pizza.
Quieres recibir las siguientes recetas en tu correo?
Suscríbete a la lista de correo de Cómeme la pizza
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!