Antes de nada, no sé si nombrar a esta pizza Pizza mexicana puede ser algo pretencioso. Nunca he estado en México y nunca he comido en una pizzería mexicana, esto último, incluso no sé si como concepto existe.
Por las cosas que he visto y leído en internet, la acepción “mexicana” incluye la utilización de cualquier ingrediente típico de ese país y, en este sentido, te encuentras pizzas con maíz, aguacate, frijoles, etc.
Esta pizza creo va a ser la primera de una serie temática de pizza “estilo mexicano”. La razón no es otra que la última vez que me pase por el supermercado me compré un lote de productos mexicanos para empezar a probarlos en el día a día, ya que no suelo utilizarlos muchos: mole, chipotle, jalapeños y una salsa verde, de tomates verdes, que tiene una pinta espectacular. Además, los peques de casa cada vez son más mayores y su paladar soporta sabores distintos, más fuertes, así que ya puedo preparar más cosas para comer en familia.
Bueno, pues teniendo esto en cuenta, esta es mi versión de la pizza, y si hay alguien que me pueda indicar alguna que otra pizza típica de México con ingredientes de la zona, que me lo diga en los comentarios.
Algunas cosas a tener en cuenta sobre los ingredientes
¿Qué chorizo utilizamos para la pizza?
Para esta ocasión he utilizado un chorizo picante de León, mi uno de mis proveedores de chorizo habituales, Embutidos Ezequiel. Este chorizo está bastante especiado y pica bastante. A poder ser, conviene utilizar un chorizo bastante picante, ya que una de las ideas de esta pizza es que pique lo suficiente como para bajarte una o dos cervezas con ella. En caso de que no tengamos chorizo picante, es aconsejable espolvorear un poco de guindilla por encima de la pizza.
¿Cómo preparamos el jalapeño para la pizza?
Si podemos hacernos con jalapeño de verdad, pues es conveniente utilizarlo. Creo que, a día de hoy, sí que se puede encontrar sin demasiada dificultad en cualquier supermercado de cualquier ciudad, pero en el caso de que no tengamos, podemos utilizar las guindillas vascas o piparras que vienen en bote.

Chorizo y jalapeño
¿Qué queso utilizamos en la pizza?
Yo he utilizado una mozzarella de búfala para ponerla sobre la base de la pizza, con el fin de que diese consistencia a los ingredientes, pero sin aportar demasiado sabor. Al utilizar luego el chorizo y el jalapeño, y al ser sabores tan fuertes, van a enmascarar totalmente el sabor del queso que pongamos.
Ingredientes para preparar la pizza mexicana
- Masa de pizza
- Salsa de tomate
- 1 mozzarella fresca
- 80g de chorizo picante.
- 2 jalapeños
- Aceite de oliva virgen extra
Paso 1
Preparamos la masa de la pizza y la damos forma hasta que tenga 25-30 cm de diámetro. Dejamos los bordes algo más gruesos para que luego nos suban un poco al meter en el horno, y como siempre, la prehorneamos entre 1-2 minutos a 250ºC para que pierda un poco de humedad, pero sin que se llegue a hacer demasiado.
Paso 2
Una vez con la masa prehorneada, ponemos los ingredientes, siempre en el orden establecido. Primero un poco de salsa de tomate, pero sin pasarnos ya que tanto la mozzarella como el jalapeño aportan algo de humedad, y además el chorizo va a soltar bastante grasa que va a empapar mucho la pizza.
Paso 3
Luego la mozzarella fresca que habremos cortado en rodajas o que habremos desmigado con las manos. A continuación, ponemos el chorizo a nuestro gusto, teniendo en cuenta que con el calor se va a reducir bastante. Por último, ponemos el jalapeño que habremos partido en rodajas muy finas por encima. Yo, para esta pizza, uno de los jalapeños lo pase por el robot de cocina con un poco de aceite de oliva virgen extra para hacer como una especie de salsa de jalapeño y, de esta forma, conseguir que todo el sabor del jalapeño estuviese uniforme por la pizza, luego puse el resto del jalapeño que había cortado finamente por encima para decorar.
Paso 4
Una vez que tenemos la pizza preparada, la metemos en el horno durante 5-6 minutos a la máxima temperatura que tenga nuestro horno, en mi caso son 250ºC, pero en otros hornos puede ser diferente y tendremos que tener la pizza más tiempo en el horno. Nos vamos fijando que los bordes de la pizza se van dorando homogéneamente, que el queso se va deshaciendo y que el chorizo se empieza a quemar por algunas zonas y, entonces, ya sacaríamos y la tendríamos lista para comer.

Pizza mexicana – Pizza de chorizo y jalapeño
La recomendación musical de esta pizza corre a cargo de Sebas, uno de los que tuvieron el placer de catarlas. Me propone los Punsetes y la canción “Me gusta que me pegues” , peor hubiese sido La Bien Querida.
También os pueden gustar estas otras pizzas que tengo en el blog:
Ya sabéis que compartir es vivir y una forma de decirme que os ha gustado la pizza.
Quieres recibir las siguientes recetas en tu correo?
Suscríbete a la lista de correo de Cómeme la pizza
Que riquísima pizza! lo hice en la mañana y quedo fabulosa muchas gracias por compartir!
Me alegro mucho Luís!
ahora tienes que probar el resto que seguro que te quedan también muy bien!!
muchas gracias por pasarte por aquí y por comentar.
Alberto
Muchisimas gracias por esta deliciosa pizza, habrá que hacerla para ver cómo sale. En caso de querer cambiar un poco los ingredientes (y sin quitarle lo mexicano) puedes probar cambiando el chorizo por cochinita pibil. He aquí como http://mexico.is/2015/12/deliciosa-pizza-mexicana/
Muchas gracias por tu comentario.
Me apunto lo de la cochinita pibil. Siempre he querido hacer alguna pizza con ese ingrediente, así que esta es una buena ocasión. De nuevo, muchas gracias por pasarte por mi blog. Vuelve cuando quieras.
Un saludo.
Alberto
se ven deliciosas las pizzas provocan
gracias Julio! de eso se trata!!
Saludos. Te escribo desde México.
En México comúnmente llamamos a la pizza como “mexicana” aquella que trae chorizo, jalapeño, jitomate y cebolla, claro, con su respectivo puré de tomate. Sin embargo, hay algunas pizzerías que en lugar de ponerle puré le ponen frijoles. Excelente post.
Saludos Daniel
la verdad que el concepto “mexicana” engloba muchas cosas ya que no existe ninguna pizza tipo. De todas formas si me puedes decir que otras pizzas son típicas de México te lo agradecería.
Muchas gracias por comentar.
Alberto