Como no quiero que se me lancen los puristas encima, voy a empezar diciendo que en un principio, el término Puttanesca está más asociado a un plato típico de pasta, los espaguettis puttanesca, que a una pizza, aunque por los ingredientes que son, le pegan muy bien a una pizza.
El origen de los espaguetis puttanesca, según el oráculo de la wikipedia, está en Nápoles, y la historia detrás de esta maravillosa receta -cito textualmente- es esta:
“….que fuera costumbre de las prostitutas de Nápoles preparar este sencillo y rápido plato entre cliente y cliente. Se dice que una prostituta llamada Yvette la Francese que tenía un local de comidas además de un burdel pudo haber inventado este plato…”
Bueno, espero que Yvette la Francese no me condene en el fuego eterno por mancillar su receta y transformar un plato de pasta en una exquisita pizza.
Cómo preparar las anchoas en la pizza
Antes de nada, y para que quede como un checklist básico para esta receta y que marca la línea entre el éxito y el fracaso más rotundo, son las anchoas:
- Las anchoas tienen que ser cuanto más buenas mejor.
- las anchoas hay que ponerlas al final, una vez las hayamos sacado del horno. Si metemos las anchoas en el horno, lo único que conseguimos es que se deshagan, y pierdan todo el sabor y la textura que tienen.
¡Unas buenas anchoas, son un manjar de dioses, así que no las estropees¡
Ingredientes para preparar la pizza puttanesca o pizza de anchoas
- Masa para pizza
- Salsa de tomate
- Queso mozzarella fresco
- 10 aceitunas verdes o negras
- 15-20 alcaparras pequeñas
- Una lata de anchoas buenas
- Queso Parmesano
Creo que ya ha llegado el momento de ponernos con la pizza, y lo primero de todo es preparar los ingredientes.
Paso 1
En este caso, lo único que vamos a tener que preparar son las aceitunas y las alcaparras. A las primeras las quitamos el hueso, y las partimos un poco para poder esparcirlas mejor por la pizza, y a las alcaparras las quitamos un poco de líquido, para que no nos humedezca mucho la masa.
Paso 2
Ahora con la pizza, lo primero es estirar la masa y la pre-horneamos un par de minutos en el horno para que pierda elasticidad y humedad y así conseguimos que luego nos quede mucho más crujiente la masa.
Paso 3
Primero extendemos la salsa de tomate por encima de la pizza, colocamos el queso mozzarella homogeneamente, y la metemos en el horno a lo máximo que de nuestro horno, en mi caso 250ºC.
Paso 4
Esperamos cuatro minutos, la sacamos y colocamos las aceitunas y las alcaparras por encima de la pizza y volemos a meter en el horno. La razón de esto es que así no se nos tuestan demasiado los ingredientes en el horno y así nos quedan mucho más jugosos.
Paso 5
Dejamos la pizza dos minutos más, hasta que los bordes estén dorados, sacamos la pizza y colocamos las anchoas por encima, decoramos con un poco de parmeano por encima y listo. Un día de estos prepararé los espaguetis puttanesca que son espectaculares, y así me reconcilio con Yvette.
Como siempre os dejo con otras fotos del proceso
De todas formas si te ha gustado esta pizza estilo napolitano, te dejo con otras del mismo estilo que te pueden interesar:
Si te ha gustado, por favor comparte para que otros puedan leer esta receta.
Quieres recibir las siguientes recetas en tu correo?
Suscríbete a la lista de correo de Cómeme la pizza
Tengo todo preparado para hacer tu pizza esta noche! la pinta es exquisita, a ver que tal el resultado!! 🙂
Qué tal Sandra!
pues seguro que no le queda mal. Si la albahaca es fresca yo suelo echarla al sacar la pizza del horno.
Bueno, espero que te quede bien la pizza! si eso mándame la foto por la página de facebook y así veo el resultado.
Si necesitas más cosas ya sabes donde me tienes.
gracias por pasarte por aquí!
Me ha encantado tu pizza y todas las sugerencias o consejos que das para conseguirla perfecta. Gracias
Muchas gracias Ruqui, me alegro mucho que te haya gustado. Si tienes alguna duda o pregunta, ya sabes donde encontrarme!!