Entradas

Esta pasta la probé en el restaurante Aiò, del que ya os comenté el otro día, y la verdad que me pareció que la pasta estaba tan buena que no podía dejar de probarla en casa.

Esta receta tiene su origen en Cerdeña, y más concretamente en el pequeño pueblo de Carloforte, en la isla de San Pietro, que tiene una antigua tradición de atuneras que, al fin y al cabo, es el alma del plato.

Bueno, pues para preparar este plato, lo importante es tener un buen tomate maduro, si es de huerta mejor que mejor, y lo más importante, unos buenos lomos de bonito en aceite de oliva virgen extra. Yo os recomiendo los de Olasagasti por dos razones, porque están buenísimos, y porque el alma mater detrás de está conservera es la simpática Marta Mendia. Leer más

Esta va  ser la primera de las pizzas de la serie “Oda a la empanada gallega” y como no podía ser de otra forma empiezo con la “Pizzerización” de la empanada gallega de bonito. La idea es muy fácil, si una empanada es de las mejores cosas que se puede comer uno, pues en una pizza mucho mejor porque es más sencillo, no? Leer más