Esta es la última de las pizzas que preparé de la serie “Pizzas del IKEA“, la última fue la que puede ser la mejor pizza de albóndigas del mundo 😉
Leer más
Entradas
La temática de las pizzas de la última quedada pizzera fue las pizzas del IKEA. Una vez al mes suelo caer por el IKEA de San Sebastián de Reyes para que los gordetes se entretengan en la zona para peques y para merendar unos perritos y unos cucuruchos de helado (comida mediterranea 100%). Aprovechando la coyuntura suelo comprar algunas exquisiteces del super del IKEA. Lo deberían tratar porque es más adictivo que la heroína. Leer más
Para terminar la trilogía de pizzas leonesas que comenzó con la pizza de queso de valdeón y la pizza de picadillo, hoy toca la pizza de cecina con paté de aceitunas negras. La inspiración de esta receta viene de un un gran libro de pizzas “Pizza modo mio” de John Lanzafame que tiene una Pizza de bresaola con albahaca, pero claro, donde esté la cecina de león, que se quite la bresaola!!
Cómo preparar la cecina para la pizza
El ingrediente principal de esta pizza, y el responsable de que esta pizza alcance las mayores cotas de places, es la cecina. No hace falta que diga, que solamente se acepta cecina de León, si es que existe otra, y de calidad. En el caso que no tengamos cecina, podemos utilizar bresaola italiana, que es además ultimamente no es tan complicado de encontrar en los supermercados.
Cómo preparar el paté de aceitunas negras o tapenade de aceitunas
Bueno, lo único complicado de esta pizza es el paté de aceitunas, que pueden ser negras o verdes según se prefiera, pero para esta receta hice una versión más rápida en un robot de cocina.
Los ingredientes para preparar el paté o tapenade de aceitunas son estos:
- 10-15 aceitunas deshuesadas
- 3-4 filetes de anchoas
- un cuarto de cebolla
- un ajo
- perejil picado
- un buen chorro de aceite de oliva virgen extra
Ingredientes para preparar la pizza de cecina con paté de aceitunas
- Masa de pizza
- Salsa de tomate
- Queso mozzarella
- Cecina de León cortada muy finita
- Aceitunas
- Cebolla y un ajo
- Aceite de oliva virgen extra
- Albahaca fresca
- Queso parmesano

Pizza de cecina con paté de aceitunas
Pasos para preparar la pizza de cecina o pizza de bresaola
Paso 1
Primero pochamos la cebolla y el ajo en una sartén, y una vez que está blanda la ponemos en el robot de cocina, junto con el resto de los ingredientes. Lo picamos todo y rectificamos de aceite para que no quede una masa excesivamente compacta.
Paso 2
Ahora ya nos podemos poner con la pizza. Primero preparamos la masa y la prehorneamos durante un par de minutos en el horno para que nos quede más crujiente.
Paso 3
Una vez fuera ponemos la salsa de tomate y la mozzarella por encima y la metemos en el horno hasta que estén dorados los bordes.
Paso 4
Sacamos la pizza y echamos por encima la albahaca fresca, la cecina, y el paté de aceitunas y ya está. Si os apetece, poner un poco de parmesano rallado por encima ya tenemos nuestra pizza de cecina o pizza de bresaola listas.

Resultado final de la pizza de cecina
y por último la recomendación musical de hoy dedicada a María, el gran Solomon Burke y su “Don’t give up on me“:
Os dejo con otras pizzas con cecina que he preparado que os pueden gustar son estas:
y si os ha gustado podéis compartidla sino queréis que Dios mate un gatito….
Hoy sigo actualizando el recetario con productos leoneses, y para la ocasión preparo una pizza con picadillo. Para los que no conozcan, el picadillo es un producto muy típico de León a base de cerdo adobado y te lo puedes encontrar como tapa en muchos bares del barrio húmedo. Este producto no es exclusivo de León, en otros sitios tiene otros nombres, como por ejemplo zorza en Galicia y jijas en Santander. Bueno, pues yo la he llamado pizza de picadillo pero también se podría llamar pizza de zorza o pizza de jijas. Esto va al gusto de cada persona.
Hoy vamos a preparar una pizza muy especial. La razón es que yo creo que mucha gente sabe que soy de León, una ciudad al norte de España, y hoy voy a utilizar por primera vez un producto de mi tierra para una de las pizzas: el queso de Valdeón.
Con esta pizza doy comienzo con la pizza de queso azul o pizza de queso de Valdeón. Con esta pizza damos comienzo a ltrilogía de pizzas leonesas, las otras dos serán “Pizza de picadillo con salsa de pimientos del bierzo“ y “Pizza de cecina con tapenade de aceitunas verdes“. Leer más