Entradas

Con esta pizza doy comienzo a la segunda serie de Pizzas Leonesas, además aprovecho para de esta forma celebrar la festividad de San Froilán, que es una de las que más me gustan de León. Los afortunados probadores de estas pizzas han sido una vez más mis queridos primos, unos buenos amantes de las tierras leonesas.

Ingredientes para preparar la pizza de morcilla con pesto de pimientos

Ingredientes para preparar la pizza de morcilla con pesto de pimientos

  • Masa para pizza
  • Mozzarella fresca
  • 50ml de nata
  • Un cuarto de morcilla fresca de León
  • 3-4 pimientos asados del Bierzo
  • 15-20 piñones
  • Queso parmesano

Pues nunca había realizado una pizza de morcilla, y esta era una buena excusa para hacer una. Para esta pizza he utilizado la típica morcilla de cebolla leonesa de Villamoros, que además queda cerca de La Candamia, así que queda todo en casa.

morcilla de León

Paso 1

En primer lugar vamos a hacer el pesto de pimientos del Bierzo para acompañar y dar un poco de suavidad al sabor de la morcilla. En un robot de cocina ponemos los pimientos, los piñones, el parmesano y un buen chorro de AOVE. Vamos rectificando con los ingredientes según nos gusté más espeso o más líquido.

Pimientos ibsa

Paso 2

Como base de esta pizza no vamos a utilizar tomate, esta vez  vamos a hacer una salsa de mozzarella fresca que queda muy bien. Ya utilicé una salsa parecida cuando preparé la Pizza de Salmón. Ponemos una mozzarella fresca en el robot de cocina y unos 50ml de nata, y lo batimos. Tampoco nos tiene que quedar muy líquida para que no empape mucho la masa.


Paso 3

Ahora nos ponemos con la pizza: tras preparar la masa y extenderla, la prehorneamos 1-2 minutos. Una vez fuera, extendemos la salsa de mozzarella y ponemos la morcilla fresca por encima de la pizza y metemos al horno a 250ºC durante 6-7 minutos, o hasta que veamos que la morcilla ya se ha hecho del todo y los bordes han cogido ese característico color tostado.

Pizza de morcilla y pesto de pimientos

Paso 4

Una vez fuera, ponemos el pesto de pimientos del Bierzo por encima, decoramos con un poco de parmesano o Grana Padano y ya esta lista para comer.


Si os apetece ver más fotos, podéis entrar a la galería de pizzas leonesas.

Para acompañar esta pizza, el grupo más leones que existe, Los Flechazos y su increíble “A toda velocidad”

Y como dicen los ingleses Sharing is caring, así que ya sabéis!!

La pizza de hoy, la deconstrucción pizzera de un bocata de lomo, es una de esas pizzas que llevaba tiempo queriendo intentar. La idea es la de crear una pizza al estilo del famoso bocata de lomo, con tomate o queso, tan típico de los bares españoles y que tanto éxito tiene entre el mundo obrero patrio.
Leer más

En esta receta he tratado de imitar la buenísima pizza que tomé en la pizzería Roberta’s de Nueva York, de la que os hablé hace poco y donde os conté que, para mi gusto, puede ser la mejor pizzería de Nueva York.

Además, con estas pizzas tenía que agasajar a unos invitados insignes: el Sr. Bonilla, el crack detrás de bonillaware.comotogami.com y sobre todo, el maestro empanadólogo y alma mater de milandopico.com – las tremendas empanadas gallegas que ya probamos un día en comemelapizza -; y el gran Sr. Molpe, el señor Miyagi de la programación, que no para de contratar a gente para el mejor portal de formación en gestión de proyectos certificacionpm.com.

Al final se trató de una velada mezcla de hackaton pizzero, frikismo marketiniano, nerdismo de código, todo bien  regado por albariño del bueno y acompañado de unas cuantas pizzas.
Leer más

pizza margarita

La pizza margarita o pizza margherita, que es como la llaman en Italia, es la pizza italiana más típica que puedes encontrar en cualquier pizzería del mundo, especialmente en Italia. A pesar de que es la pizza más común, también es cierto que es complicado de encontrar una pizza margarita excepcional.Tanto es así que solamente tengo un recuerdo de comer una pizza margarita que estaba impresionante, y es en la Trattoria “La Mangiatoia” en Florencia. Una pizza margarita, bastante grande, que nos debió costar 3,5€ hace seis años. Simplemente espectacular.

Aunque parezca sencilla, el objetivo que persigo es el de intentar conseguir la margarita perfecta. Realmente creo que, hacer una margarita buena, es de lo más complicado que puede haber en pizzas, ya que la principal razón es que en la sencillez está la dificultad. Con la receta de hoy voy a intentar conseguir rozar la perfección con la receta de pizza margarita con las diferentes formas que tenemos de prepararla.  Leer más

Hoy toca la pizza bianca que preparé la última vez en mi casa. Esta pizza además se la dediqué  a miss_twitts por su cumpleaños. La dedicatoria va tanto en la pizza, que es una de sus preferidas, como por los ingredientes. Aprovechando que se trata de una vasca de pro, en vez de parmesano, utilicé queso Idiazábal. Esta pizza la saqué además del libro My Pizza de Jim Lahey del que os hablé en otro post, hace ya unas semanas. Leer más