Trofie con pesto, judias y patatas

Antes de nada tengo que dar las gracias a mis queridos Ale y Álvaro por darme a conocer esta receta. Un día después de unas pizzas nos pusimos a hablar de recetas que se podían hacer con los trofie y nos contó que este plato era muy típico de la zona norte de Italia, así que despues de haberlo preparado un par de veces, ya me siento con ganas de subirlo al blog.

La verdad que con el tema de la pasta, creo que voy a empezar a buscar recetas que no sean tan típicas. Tesoros escondidos que desconozcamos totalmente, o por lo menos yo. Al final, Italia tiene miles de recetas regionales, y solamente acabamos conociendo las típicas. Basicamente lo mismo que ocurre con la cocina española fuera de nuestras fronteras, que se conoce la tortilla, las bravas, el jamón y la paella.

Bueno, antes de nada habrá que hablar un poco sobre los trofie. Los trofie tienen su origen en la región italia de Liguria,  cuya capital es Genova. La ciudad adoptiva de mi queridísima Marta de Olasagasti. Según he podido leer en wikipedia, existen dos tipos de trofie: los normales, que son los que utilizamos en esta receta, y se denominan trofie bianco, y unos que se hacen con castaña que se llaman trofie bastarda. La preparación más típica es esta, los trofie con solo pesto o esta versión que lleva patata y judias.

Judias y patata para los trofie

En esta receta he utilizado unas judias verdes redondas, que en la recete original se llaman fagiolini. Desconozco si es una variedad típica del norte de Italia o no. De todas formas,si no tuviesemos este tipo de judias y solamente tuviesemos las judias verdes de toda la vida, casi recomendaría cortarlas longitudinalmente para que no sean tan anchas respecto a la pasta.

La patata que he utilizado es una patata de cocer normal y corriente. El truco está en partirla en cubos pequeñitos para que se nos haga muy bien con la cocción. Además al final se tiene que esconder junto con el resto de ingredientes de la receta.

Coccion de las verduras

Como este plato lo he preparado ya un par de veces, he probado a cocer las verduras de dos formas. Una cocciendo las verdura separado de la pasta durante 10-11 minutos y luego juntandolo todo, y la otra forma es cociéndolo junto con la pasta. El resultado es el mismo y queda igual de bien. En internet te encuentra recetas italianas que hacen la cocción de cualquiera de las dos formas. La verdad, que si tenéis sitio en la olla de cocción, casi es preferible cocerlo junto, así por lo menos ahorramos energía y de paso conseguimos que la pasta adquiera parte del sabor de la verdura.

Ingredientes para preparar los Trofie con pesto, judias y patatas para cuatro personas

  • 400g trofie (apróximadamente 100g por persona)
  • 1 patata mediana
  • 100-150g de judias verdes redondas
  • 200g de pesto
  • Queso parmesano

Paso 1

Lo primero de todo limpiamos las judias, les cortamos las puntas y como se trata de la judía verde redonda, no hace falta quitarles las hebras. Las troceamos en cachos de entre 1-2 cm y las reservamos. Con la patata hacemos algo parecido, la pelamos y la cortamos en dados de menos de un cm.

Trofie con pesto, judias y patatas

Patatas y judias verdes

Paso 2

Para cocer las verduras, podemos hacer como comenté antes: si tenemos una olla lo suficientemente grande ponemos la verdura y los trofie juntos. En caso contrario prepararemos primero la verdura y seguidamente la pasta. Esto es importante, ya que la pasta se tiene que comer siempre recien hecha. Normalmente los trofie suelen tardar 10-12 minutos. Revisar, porque al ser algo más gruesos por el interior, puede que alguno quede poco hecho.

Paso 3

Una vez que hemos terminado la cocción, los escurrimos y ponemos en una fuente en la que mezclamos ya con la salsa pesto. Siempre es mejor que nos pasemos que nos quedemos cortos, así que dadle con alegría al pesto, que nunca está de más.

Trofie con pesto, judias y patatas

Trofie con pesto, judias y patatas

Para acompañar la canción de hoy este temazo de Billy Idol que desconocía completamente, ¡Shame on me!

Bueno, pues justo cuando estaba haciendo este post, el gran Loren, del que ya os he hablado, acaba de preparar este plato en el Geralds de San Sebastian. Cómo podéis ver, tiene mucha mejor pinta que el mío, así que ya sabéis los Donostiarras, pasaros por el Geralds Bar a probar este plato. La verdad que no sé que otro restaurante puede preparar este, plato, pero si vosotros lo sabéis, decídmelo en los comentarios.

Los trofie con pesto del gran Loren en el Geralds

Los trofie con pesto del gran Loren en el Geralds

Si te ha gustado esta receta, puedes continuar leyendo otras más que tengo  en el blog:

Quieres recibir las siguientes recetas en tu correo?

Suscríbete a la lista de correo de Cómeme la pizza

Muchas gracias por apuntarte

Something went wrong.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta