Entradas

Esta pizza de cecina la había preparado cuando hice la serie de pizzas leonesas pero no me había convencido en un principio y la había dejado en la recámara. Había algo en ello que no me terminaba de convencer, a lo mejor era que era muy sencilla, o que tampoco aparentaba tan buena pinta a primera vista….el caso es que la tenía guardada hasta que he decidido publicarla.

En León muchas cuando te pides una ración de cecina te la condimenten con un poco de pimentón y un buen chorro de aceite de oliva virgen extra por encima. Pues esa es la razón de ser de esta pizza, intentar esta mezcla de sabores tan típicos de León.

Leer más

Con esta pizza doy comienzo a la segunda serie de Pizzas Leonesas, además aprovecho para de esta forma celebrar la festividad de San Froilán, que es una de las que más me gustan de León. Los afortunados probadores de estas pizzas han sido una vez más mis queridos primos, unos buenos amantes de las tierras leonesas.

Ingredientes para preparar la pizza de morcilla con pesto de pimientos

Ingredientes para preparar la pizza de morcilla con pesto de pimientos

  • Masa para pizza
  • Mozzarella fresca
  • 50ml de nata
  • Un cuarto de morcilla fresca de León
  • 3-4 pimientos asados del Bierzo
  • 15-20 piñones
  • Queso parmesano

Pues nunca había realizado una pizza de morcilla, y esta era una buena excusa para hacer una. Para esta pizza he utilizado la típica morcilla de cebolla leonesa de Villamoros, que además queda cerca de La Candamia, así que queda todo en casa.

morcilla de León

Paso 1

En primer lugar vamos a hacer el pesto de pimientos del Bierzo para acompañar y dar un poco de suavidad al sabor de la morcilla. En un robot de cocina ponemos los pimientos, los piñones, el parmesano y un buen chorro de AOVE. Vamos rectificando con los ingredientes según nos gusté más espeso o más líquido.

Pimientos ibsa

Paso 2

Como base de esta pizza no vamos a utilizar tomate, esta vez  vamos a hacer una salsa de mozzarella fresca que queda muy bien. Ya utilicé una salsa parecida cuando preparé la Pizza de Salmón. Ponemos una mozzarella fresca en el robot de cocina y unos 50ml de nata, y lo batimos. Tampoco nos tiene que quedar muy líquida para que no empape mucho la masa.


Paso 3

Ahora nos ponemos con la pizza: tras preparar la masa y extenderla, la prehorneamos 1-2 minutos. Una vez fuera, extendemos la salsa de mozzarella y ponemos la morcilla fresca por encima de la pizza y metemos al horno a 250ºC durante 6-7 minutos, o hasta que veamos que la morcilla ya se ha hecho del todo y los bordes han cogido ese característico color tostado.

Pizza de morcilla y pesto de pimientos

Paso 4

Una vez fuera, ponemos el pesto de pimientos del Bierzo por encima, decoramos con un poco de parmesano o Grana Padano y ya esta lista para comer.


Si os apetece ver más fotos, podéis entrar a la galería de pizzas leonesas.

Para acompañar esta pizza, el grupo más leones que existe, Los Flechazos y su increíble “A toda velocidad”

Y como dicen los ingleses Sharing is caring, así que ya sabéis!!

Hoy sigo actualizando el recetario con productos leoneses, y para la ocasión preparo una pizza con picadillo. Para los que no conozcan, el picadillo es un producto muy típico de León a base de cerdo adobado y te lo puedes encontrar como tapa en muchos bares del barrio húmedo. Este producto no es exclusivo de León, en otros sitios tiene otros nombres, como por ejemplo zorza en Galicia y jijas en Santander. Bueno, pues yo la he llamado pizza de picadillo pero también se podría llamar pizza de zorza o pizza de jijas. Esto va al gusto de cada persona.

Leer más

Items de portfolio