Entradas

Trofie con pesto, judias y patatas

Antes de nada tengo que dar las gracias a mis queridos Ale y Álvaro por darme a conocer esta receta. Un día después de unas pizzas nos pusimos a hablar de recetas que se podían hacer con los trofie y nos contó que este plato era muy típico de la zona norte de Italia, así que despues de haberlo preparado un par de veces, ya me siento con ganas de subirlo al blog.

La verdad que con el tema de la pasta, creo que voy a empezar a buscar recetas que no sean tan típicas. Tesoros escondidos que desconozcamos totalmente, o por lo menos yo. Al final, Italia tiene miles de recetas regionales, y solamente acabamos conociendo las típicas. Basicamente lo mismo que ocurre con la cocina española fuera de nuestras fronteras, que se conoce la tortilla, las bravas, el jamón y la paella. Leer más

Pizza Millenium Falco

El templo de la pizza se encuentra en Nueva York, más exactamente en Brooklyn, y se llama Roberta’s. El año pasado tuve la oportunidad de ir a visitarlo, e hice la crónica de la visita a Roberta’s, y no se me ha quitado de la cabeza. A partir de entonces ya no me rijo por el calendario cristiano sino por el calendario Roberta’s. Estamos ahora a punto de cumplir el año 1 P.R (Post Roberta’s). Leer más

Esta pizza la preparé a continuación de la pizza de boletus con yema de huevo de la cual los hablé el otro día. Como ya os conté en el anterior post, esta pizza sigue dedicada a kaiku y su labor recolectora de setas que tanta envidia “sana” me da.
Para esta pizza he vuelto a utilizar el queso manchego que me regaló mi amigo juanmi y que utilice para hacer otra pizza de queso manchego y setas, muy parecida a esta por cierto. Leer más

Esta pasta la probé en el restaurante Aiò, del que ya os comenté el otro día, y la verdad que me pareció que la pasta estaba tan buena que no podía dejar de probarla en casa.

Esta receta tiene su origen en Cerdeña, y más concretamente en el pequeño pueblo de Carloforte, en la isla de San Pietro, que tiene una antigua tradición de atuneras que, al fin y al cabo, es el alma del plato.

Bueno, pues para preparar este plato, lo importante es tener un buen tomate maduro, si es de huerta mejor que mejor, y lo más importante, unos buenos lomos de bonito en aceite de oliva virgen extra. Yo os recomiendo los de Olasagasti por dos razones, porque están buenísimos, y porque el alma mater detrás de está conservera es la simpática Marta Mendia. Leer más

pizza margarita

La pizza margarita o pizza margherita, que es como la llaman en Italia, es la pizza italiana más típica que puedes encontrar en cualquier pizzería del mundo, especialmente en Italia. A pesar de que es la pizza más común, también es cierto que es complicado de encontrar una pizza margarita excepcional.Tanto es así que solamente tengo un recuerdo de comer una pizza margarita que estaba impresionante, y es en la Trattoria “La Mangiatoia” en Florencia. Una pizza margarita, bastante grande, que nos debió costar 3,5€ hace seis años. Simplemente espectacular.

Aunque parezca sencilla, el objetivo que persigo es el de intentar conseguir la margarita perfecta. Realmente creo que, hacer una margarita buena, es de lo más complicado que puede haber en pizzas, ya que la principal razón es que en la sencillez está la dificultad. Con la receta de hoy voy a intentar conseguir rozar la perfección con la receta de pizza margarita con las diferentes formas que tenemos de prepararla.  Leer más