Pizza de alcachofas alcaparras y aceitunas

Bueno, después de un parón de casi seis meses vuelvo a retomar el blog con la sana intención de por lo menos subir un post al mes. Aprovecho para subir esta receta de pizza que llevaba en borrador desde entonces.

La verdad que ya tenía ganas de preparar esta pizza de alcachofas frescas desde que vi a Loren como preparaba su famosa tortilla de alcachofas. Nunca me había planteado esta forma de cocinar alcachofas pero, el resultado es espectacular. 

Preparación de las alcachofas para la pizza

El truco de esta pizza es conseguir unas buenas alcachofas pero es muy importante que sean frescas. Para esta pizza no nos valdrían las típicas alcachofas en conserva ya que no conseguiríamos el mismo resultado.

A la hora de prepararlas es muy importante limpiarlas muy bien, dejando solamente el corazón, que es la parte más suave de la alcachofa. Esto es de vital importancia ya que si dejamos alguna de las hojas más gruesas el tacto final de la pizza sería muy distinto. Una vez que las tenemos ya listas, las cortamos lo más finamente que podamos. Esto es muy importante. Tenemos que conseguir que nos queden cuanto más finas mejor para que así nos queden más crujientes.

Una vez que las tenemos finamente cortadas, en una sartén con un poco de aceite freímos las alcachofas durante 5-6 minutos. Es importante tapas la sartén con una tapa para conseguir que las alcachofas se ablanden lo más posible. El resultado final es conseguir que las alcachofas queden bastante crujientes.

Paté de aceitunas o tapenade de aceitunas para pizza

Para el paté de aceitunas negras he utilizado un atajo. He utilizado un boté de tapenade que compré en el Lidl pero los que quieran hacerlo casero, les recomiendo esta receta del blog de Alfonso de Recetas de rechupete que lo explica muy bien y es muy sencillo.

Sin más preámbulos nos ponemos con la pizza.

Ingredientes para preparar la pizza de alcachofas, alcaparras y aceitunas

Paso 3

Con mucho cuíadado introducimos la pizza en el horno. Dependiendo del tipo de horno que tengamos pondremos la pizza más o menos. En mi caso que es suficiente con tener la pizza en el horno durante unos 5-6 minutos a 250ºC, como siempre intentando que mantener la temperatura al máximo que nos permita nuestro horno.


Por último os dejo con las fotos de la pizza para que veáis el resultado final.

En esta ocasión la receta y la canción van dedicada a Alba la mujer de mi amigo Jordi que según me cuenta es una seguidora del blog. Pues para ella va Bon Jovi y su Bed of Roses.

Te dejo con otras recetas que te pueden interesar:

Ya sabéis que compartir es vivir y además es una forma de decirme que os ha gustado la pizza.

Quieres recibir las siguientes recetas en tu correo?

Suscríbete a la lista de correo de Cómeme la pizza

Muchas gracias por apuntarte

Something went wrong.

2 comentarios
  1. Eva Dice:

    Me encantan todas tus recetas, son espectaculares! ¿Has pensado en darte a conocer en alguna red social especializada? Hay una app que se llama Foodies Moveando y seguro que tendrías mucho éxito. Yo te voto! 🙂

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta