Últimamente me ha dado por investigar bastante la realización de pizzas argentinas, y poco a poco le voy pillando el truco a la masa suave y esponjosa de la masa argentina. Después de las últimas pizzas que preparé, y preguntando por twitter, Germandz me recomendó esta pizza de jamón y morrones que también debe ser muy típica por Argentina. Digo que “debe ser” ya que como todavía no he estado en Argentina, me baso en los comentarios y recomendaciones que me cuentan mis enlaces argentinos aquí en Madrid. Leer más
Entradas
Con esta pizza seguimos a tope con la Serie de pizzas leonesas que comenzamos con la pizza de morcilla y pesto de pimientos del Bierzo.
El secreto de esta pizza es el queso, y aunque vale cualquier queso un poco fuerte, yo recomiendo la crema de queso de Valdeón. Además de estar de muerte, es una seña de identidad leonesa a la altura de la cecina y la morcilla.
Ingredientes para preparar la pizza queso de Valdeón con pimiento
- Masa para pizza
- Queso mozzarella fresco
- Crema de queso de Valdeón
- 2-3 pimientos para freír
- Queso parmesano
Paso 1
Lo único que vamos a tener que preparar con antelación en esta pizza es sofreír un poco unos pimientos, verdes y rojos, en la sartén. Yo en esta ocasión utilice unos pimientos de mi huerta, pero valen cualquier tipo de pimientos que queráis utilizar.
Paso 1
Para preparar esta pizza, una vez que hemos hecho la masa, la hemos dado forma, la hemos prehorneamos 1-2 minutos como siempre.
Colocamos el queso mozzarella fresco, bien escurrido, por encima de la pizza. Luego con la ayuda de una cuchara de postre vamos colocando queso de Valdeón por encima de la pizza.Por último, colocamos las tiras de pimiento que anteriormente hemos preparado en la sartén.
Paso 2
Metemos la pizza en el horno a 250ºC durante 5-7 minutos, y cuando se haya derretido todo el queso y se hayan dorado los bordes de la pizza, la sacamos. Una vez fuera decoramos con un poco de queso parmesano y a comer!
Para acompañar esta entrada, otra vez más Carlos del gran blog no más —– de mama, nos propone Hard Times de The GreenHornes.
y ya sabéis, que si os gusta León, tenéis que compartir!!!!
Con esta pizza doy comienzo a la segunda serie de Pizzas Leonesas, además aprovecho para de esta forma celebrar la festividad de San Froilán, que es una de las que más me gustan de León. Los afortunados probadores de estas pizzas han sido una vez más mis queridos primos, unos buenos amantes de las tierras leonesas.
Ingredientes para preparar la pizza de morcilla con pesto de pimientos
Ingredientes para preparar la pizza de morcilla con pesto de pimientos
- Masa para pizza
- Mozzarella fresca
- 50ml de nata
- Un cuarto de morcilla fresca de León
- 3-4 pimientos asados del Bierzo
- 15-20 piñones
- Queso parmesano
Pues nunca había realizado una pizza de morcilla, y esta era una buena excusa para hacer una. Para esta pizza he utilizado la típica morcilla de cebolla leonesa de Villamoros, que además queda cerca de La Candamia, así que queda todo en casa.
En primer lugar vamos a hacer el pesto de pimientos del Bierzo para acompañar y dar un poco de suavidad al sabor de la morcilla. En un robot de cocina ponemos los pimientos, los piñones, el parmesano y un buen chorro de AOVE. Vamos rectificando con los ingredientes según nos gusté más espeso o más líquido.Paso 1
Como base de esta pizza no vamos a utilizar tomate, esta vez vamos a hacer una salsa de mozzarella fresca que queda muy bien. Ya utilicé una salsa parecida cuando preparé la Pizza de Salmón. Ponemos una mozzarella fresca en el robot de cocina y unos 50ml de nata, y lo batimos. Tampoco nos tiene que quedar muy líquida para que no empape mucho la masa. Ahora nos ponemos con la pizza: tras preparar la masa y extenderla, la prehorneamos 1-2 minutos. Una vez fuera, extendemos la salsa de mozzarella y ponemos la morcilla fresca por encima de la pizza y metemos al horno a 250ºC durante 6-7 minutos, o hasta que veamos que la morcilla ya se ha hecho del todo y los bordes han cogido ese característico color tostado.Paso 2
Paso 3
Una vez fuera, ponemos el pesto de pimientos del Bierzo por encima, decoramos con un poco de parmesano o Grana Padano y ya esta lista para comer.Paso 4
Si os apetece ver más fotos, podéis entrar a la galería de pizzas leonesas.
Para acompañar esta pizza, el grupo más leones que existe, Los Flechazos y su increíble “A toda velocidad”
Y como dicen los ingleses “Sharing is caring“, así que ya sabéis!!
La semana pasada preparé los espaguettis nero di seppia, y esta tocaba preparar una pasta con ellos, no me los iba a comer crudos, no?
Leer más
Esta pizza se llama “Oda al picante” o “como pasarlo mal mañana por la mañana”. El caso es que mi hermano Miguel (@miguelgimenox para los que tienen tuiter) es cocinero pero de los de verdad, de los que cocinan y les pagan, vamos, y de vuelta de su aventura chilena y de cocinar en el Sergi Arola del Ritz Carlton y su visita por Casamar de Tomás Olivera, me trajo una buena cantidad de especias chilenas, una de las cuales es el Merkén. Leer más