Trofie con pesto, judias y patatas

Antes de nada tengo que dar las gracias a mis queridos Ale y Álvaro por darme a conocer esta receta. Un día después de unas pizzas nos pusimos a hablar de recetas que se podían hacer con los trofie y nos contó que este plato era muy típico de la zona norte de Italia, así que despues de haberlo preparado un par de veces, ya me siento con ganas de subirlo al blog.

La verdad que con el tema de la pasta, creo que voy a empezar a buscar recetas que no sean tan típicas. Tesoros escondidos que desconozcamos totalmente, o por lo menos yo. Al final, Italia tiene miles de recetas regionales, y solamente acabamos conociendo las típicas. Basicamente lo mismo que ocurre con la cocina española fuera de nuestras fronteras, que se conoce la tortilla, las bravas, el jamón y la paella. Leer más

Receta de pasta al huevo

Consejos de como preparar pasta en casa

La verdad es que no hace falta ser ingeniero aeroespacial para hacer una buena pasta, pero si que es necesario tener en cuenta algunos consejos si queremos que esta pasta pase del notable al sobresaliente. Durante estos últimos años he preparado mucha pasta en casa y después de que la gente me pida algunos consejoss sobre cómo hacer una buena pasta, os dejo un resumen de trucos y aprovecho para romper también algunos mitos que tenemos en este país a la hora de preparar pasta.

cacio e pepe Leer más

Receta de pasta al huevo

Hoy vuelvo con un post de utensilios de cocina, y es que ya varia gente me ha preguntado mi opinión sobre alguna máquina para hacer pasta. Casi siempre les contesto en un correo o en un tuit, así que he decidido plasmar mi opinión de una manera más completa en este post.

Además de ahorrarme tiempo en un futuro al poder referenciar el post cuando me pidan opinión, creo que este es un tema que puede interesar a la gente, al igual que el post de piedras de horno para hacer pizzas, que se ha convertido en uno de los greatest hits de cómemelapizza. Leer más

Esta pasta la probé en el restaurante Aiò, del que ya os comenté el otro día, y la verdad que me pareció que la pasta estaba tan buena que no podía dejar de probarla en casa.

Esta receta tiene su origen en Cerdeña, y más concretamente en el pequeño pueblo de Carloforte, en la isla de San Pietro, que tiene una antigua tradición de atuneras que, al fin y al cabo, es el alma del plato.

Bueno, pues para preparar este plato, lo importante es tener un buen tomate maduro, si es de huerta mejor que mejor, y lo más importante, unos buenos lomos de bonito en aceite de oliva virgen extra. Yo os recomiendo los de Olasagasti por dos razones, porque están buenísimos, y porque el alma mater detrás de está conservera es la simpática Marta Mendia. Leer más

La receta de hoy es una pasta carbonara con salmón ahumado. Yo creo que con esta receta, con los espaguetis con salsa carbonara, y la pizza carbonara, cierro ya el círculo de platos con salsa carbonara, que la cosa está buena, pero ya no da para más!

Últimamente siempre que salgo con Pedro a correr por la sierra, a la vuelta me preparo un buen plato de pasta. Yo creo que es el cuerpo pidiéndome hidratos de carbono y proteínas para recuperarme de la carrera, no es de extrañar, después de las palizas que me mete Pedro. Leer más