Creo que no es ningún secreto que cualquier plato con panceta sabe mejor. Esta es una de las razones por las que siempre hay que tener panceta en casa. Es uno de esos productos que se congelan sin perder ninguna propiedad y cuando lo necesitas es muy fácil utilizar. Cuando necesito un trozo, simplemente corto con un cuchillo lo que vaya a necesitar y se descongela muy rápidamente.
Ingredientes para preparar la pizza de setas con panceta y huevo
- Masa de pizza
- 1 mozzarella fresca
- 50g de setas
- 50g de panceta
- dos huevos de codorniz
- Un poco de parmesano
La pizza esta es muy sencilla, no necesita ningún tipo de preparación anterior, salvo partir la panceta en lonchas o tacos no muy grandes para que se pueda comer mejor.
Paso 1
Como siempre, lo primero de todo es estirar la masa, hacer la forma de pizza y prehornearla, sin ingredientes, durante 1-2 minutos a 250ºC para que así luego la pizza quede más crujiente.
Paso 2
Seguidamente colocamos, por este orden, la mozzarella fresca en rodajas cubriendo gran parte de la pizza, las setas y por último la panceta, y metemos en el horno durante 3-4 minutos.

Paso 3
Pasados estos minutos, sacamos la pizza, echamos los huevos de codorniz y volvemos a meter la pizza en el horno durante 1-2 minutos más. La razón de no meter los huevos desde el principio es que así evitamos que la yema se nos haga excesivamente. Así conseguimos que al cortar o morder la pizza, la yema siga siendo líquida y haga que la pizza esté mucho más jugosa.
Paso 4
Por último, una vez que sacamos la pizza. Echamos un poco de queso parmesano por encima, que queda siempre estupendamente.
Unas cuantas fotos más del resultado de la pizza.
Bueno, pues esta vez la recomendación musical corre a cargo de Hector Cabrera y la canción San Francisco de Foxygen, un grupo que desconocía
Como ahora empiezan la temporada de setas, ¿se os ocurre alguna que otra pizza con setas que no haya hecho en el blog?
Quieres recibir las siguientes recetas en tu correo?
Suscríbete a la lista de correo de Cómeme la pizza
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!